
Sergio y yo haciendo coros con María
Fotos Javier Senovilla

Gregorio, María y yo
Sergio
con Gregorio y Paco |
|
|
En otoño del 1978
empezaron los ensayos del grupo Paraíso, el grupo tenía dos cantantes, uno
de ellos era nuestro amigo Juan Luis y el otro Fernando Márquez, más
conocido como el zurdo. Comenzamos a ir a sus ensayos y no sabemos cómo en
uno de ellos acabamos cantando mi hermano Sergio y yo en un micrófono.
Hicimos los coros de para tí imitando el festival de Benidorm de los años
60 y al Zurdo le gustó la idea.
El local de ensayo estaba peligrosamente cerca de la taberna "La Campana",
llena de toneles con diferentes vinos que solíamos probar después de algunos
ensayos hasta encontrarnos todos algo perjudicados. Aquella época de Paraíso
la recuerdo como entrañable y etílica, muchas veces acabamos oyendo música
en nuestra casa o en la de Antonio Zancajo, el único con casa propia
entonces (a veces muy ciegos poníamos los discos que tenía de Gila). Los
ensayos los recuerdo con bastante humor, sobre todo a Mario Gil siempre
optimista y bromeando.
En Paraíso componían el Zurdo y Juan Luis, el proceso de trascripción que
vi fue al Zurdo cantando la melodía a Antonio Zancajo y a Gregorio y ellos
lo traducían a notas musicales. Reconozco que era un trabajo muy laborioso.
En la época el grupo era una banda multitudinaria como The tube. El zurdo
era irreverente con todo, lanzaba biblias desde el escenario y se metía con
el público ya desde la época de Kaka de luxe con "Pero que público más tonto
tengo". Nos gustaba colarnos en nuestras propias actuaciones, eso nos hacía
empezar eufóricos aunque a veces más tarde de la hora prevista.
Las primeras actuaciones utilizamos nombres ficticios como Rudi soplapollas
y los obtusos o Gilda y los Garbos. Actuamos varias veces en el teatro
Martín ya como Paraíso con Alaska y los pegamoides y con Tos, los antiguos
Secretos. Siempre acabábamos todos los grupos en el escenario cantando
Rosario se ha escapado de Kaka de luxe.
Fernando tuvo una infancia atípica y dura y eso le obligaba a no confiar
mucho en los demás, su filosofía un tanto extraña de ultraderechista
tolerante le daba una personalidad muy particular, con él te divertías mucho
pero también te agarrabas buenos mosqueos. Nunca he entendido porque le dio
por llamarnos a mi hermano y a mi Los Toronjo, sin consulta previa, en el
folleto que entregó en una actuación de Paraíso, como aquello nos sentó mal
no paró de repetirlo hasta cinco años después. El zurdo propuso la idea de
incluir más cantantes y aquello no nos gustó ni a Sergio y ni a mi, que
queríamos cantar una canción como solistas. Poco después acabamos discutiendo con
Fernando por ello y por un repertorio "demasiado variado" o poco personal.
Pero él no admitía que le llevaran la contraria y en el siguiente ensayo
apareció con una carta (le costaba mucho decírnoslo directamente) dando un
ultimátum: "o nos íbamos Sergio y yo o se iba él", no daba otra
posibilidad. El grupo eligió la solución menos absurda, la de que se
fuera el coro en lugar de un cantante principal.
Sergio y yo nos quedamos bastante deprimidos después de aquello. Era una forma
de llenar nuestro tiempo y eran nuestros amigos de entonces. Poco después
conocí a un guitarra de San Sebastián muy divertido que tocó en alguna
actuación con
Alaska y los Pegamoides. Después de hablar varias veces empezamos a estudiar
la posibilidad de ensayar juntos. Así empezaron los ensayos entre Poch y yo
y el proyecto de un nuevo grupo, el nombre lo había pensado mi hermano
Sergio, era Ejecutivos Agresivos .
|